GSAPP
La GSAPP, Columbia
Graduate School of Architecture, Planning and Preservation, ubicada en la
Universidad de Columbia en Nueva York es una de las escuelas de arquitectura
mas reconocidas y prestigiadas alrededor del mundo. En 1881 dio el salto de ser
un departamento de la Universidad de Columbia a una Universidad formal de
Arquitectura volviéndola una de las primeras universidades con programas
especializados y de constante cambio a lo largo de los años haciendo que los
alumnos salgan listos para ser profesionales competitivos en sus respectivas
especialidades.
Ubicación: Gentofte
Función: escuela secundaria y deportivo
Año: 2003 – 2005
Area: 8,000
m2
Diseñado por: CEBRA , Kragh & Berglund , Søren Robert Lund CEBRA,Kragh
y Berglun,Søren Robert Lund
El nuevo edificio
escolar en la Escuela Bakkegaard crea un nuevo centro en un antiguo campus que
abarca a todos los establecimientos en la Municipalidad de Gentofte,
Dinamarca.
Toyo ito nació
en Seúl, Corea, en 1941, y es uno de los mayores arquitectos del momento.
Realizó sus estudios en Japón, y se diplomó en la Universidad Nacional de
Tokio, en 1965. Durante cuatro años, trabajó para la firma Kiyonori Kikutake.
En 1971, abre su propio estudio, “Urbot” (Urban Robot), ubicado en Tokio, en
1979, cambió el nombre por toyo ito y Asociados.
Es un espacio fluido, lleno de luz y movimiento, interactuando con elementos verticales de sostén, que ofrecen una gran transparencia visual.
Para diseñar la Mediateca Sendai, empleó a tres diseñadores, Kazuyo Sejima, arquitecta japonesa que ya colaborara con el estudio, Karim Rashid, un diseñador industrial egipcio, y Ross Lovegrove, diseñador industrial inglés. en el diseño emplearon líneas biomórficas y naturales, además de una configuración humana del espacio arquitectónico.
FIBRA MOLECULAR
Diseño inspirado en fibra molecular Otto Bock
Centro Tecnología Médica, Berlín Alemania
ESCUELA EN CAMPINAS
Localización: Sao Paulo, Brazil
Superficie Construccion: 3,104 m2
Superficie Terreno: 3,038 m2
Proyecto: 2003
Construcción: 2004
ENSAYO
ARQUITECTURA DE LOS ESPACIOS EDUCATIVOS
ARQUITECTURA DE LOS ESPACIOS EDUCATIVOS
La educación es un punto principal para el desarrollo y correcta formación de una sociedad en crecimiento, esto se logra a través, una correcta relación y convivencia de todos los que conforman la comunidad estudiantil, formada, por una sociedad completa.
El desarrollo se presenta a través de diferentes formas de trabajo, y estimulación para la sociedad, como punto principal se debe crear una correcta arquitectura que permita un ambiente agradable de acuerdo a la actividad que se realice.
No hay comentarios:
Publicar un comentario